BASES DE CONVOCATORIA DISEÑO DE CARTEL
AVISO DE PRIVACIDAD:
Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de conformidad con lo dispuesto por los articulos 12, 13 y 14 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Michoacán de Ocampo.
El Gobierno del Estado de Michoacán, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, convocan a todos los estudiantes universitarios, que se encuentren cursando el nivel superior, a participar en el concurso de diseño del cartel para la concientización de la Prevención del Delito y Participación Ciudadana que se realizará en el Marco del Congreso Internacional de “Prevención del Delito y Participación Ciudadana: Retos y Perspectivas”, el día 20 de octubre de 2023 en la Mesa de trabajo 8, denominada “Presentación de carteles: participación ciudadana y prevención del delito”, a realizarse en el salón Premier del Hotel Best Western de Morelia, Michoacán.
Bases:
- Podrán participar las y los estudiantes inscritos en las instituciones educativas del estado a nivel superior, de manera individual;
- Podrán participar hasta tres estudiantes por cartel.
- Los participantes deberán de contar con un asesor perteneciente a la institución educativa de procedencia, quien podrá asesorar como máximo dos proyectos;
El cartel deberá de contener temática que aborde el tema de la Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
Se otorgaran incentivos a los primeros tres carteles ganadores:
1er lugar: 30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.)
2do lugar: 20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.)
3er lugar: 10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.)
Cartel:
- El cartel deberá de ser un diseño creativo e inédito, en forma digital con resolución de 6144 x 4096 pixeles en formato PNG y JPG; y solo los finalistas deberán de presentarlo de manera física el día 20 de octubre de 2023 en la Mesa de trabajo 8. La impresión debe de ser con medias de 90 cm de base x 120 cm de altura, en el material de elección de las y los participantes cuidando la calidad de las imágenes y textos.
- En los carteles se podrán incluir los logos oficiales de la institución educativa de procedencia;
- Deberá de acompañar al cartel una justificación del diseño del proyecto en un máximo de 250 palabras, que deberá de contener:
• Título del cartel;
• Nombre del o los autores, asesor y de la institución educativa de procedencia; y, datos de localización (correo electrónico y número telefónico) para recibir toda clase de notificaciones referentes a la presente convocatoria.
- No se aceptaran carteles cuyo contenido promuevan la violencia, utilicen palabras ofensivas o discriminatorias.
Recepción de Carteles:
Las y los concursantes deberán de registrarse en el micrositio www.sesesp.michoacan.gob.mx/congreso, en el periodo comprendido del 05 de septiembre al 10 de octubre de la anualidad en curso anexando los siguientes documentos:
• Cartel en formato PNG y JPG;
• Documento que contenga la justificación del diseño del proyecto en un máximo de 250 palabras;
• Documento vigente con el cual se acredite encontrarse inscrito en una institución educativa de nivel superior (credencial, constancia académica vigente);
• Documento con el cual se acredite que el asesor se encuentra laborando dentro de la institución educativa de procedencia (credencial o algún documento que avale la carga académica).
Selección de Carteles:
- De los carteles recibidos en el periodo comprendido del 10 al 15 de octubre de la anualidad en curso, serán seleccionados 10 proyectos semifinalistas por una comisión conformada por especialistas en la materia de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, siendo notificados los autores vía correo electrónico dentro del periodo comprendido del día 10 al 15 de octubre y año en cita;
- Los carteles que no cumplan con las especificaciones solicitadas en la presente convocatoria quedaran excluidos automáticamente; y la comisión evaluará los carteles seleccionados considerando:
• Que sea un trabajo original y de creación propia. Si hubiera prueba de que cuenta con elementos plagiados, será descalificado automáticamente de la competencia.
• Originalidad, contenido, composición (relación entre colores e imágenes), legibilidad, ortografía y rigurosidad científica.
- Los carteles que pasen a la semifinal, serán expuestos por los autores en el Congreso de Prevención del Delito y Participación Ciudadana el día 20 de octubre de 2023, en la mesa número 8, por lo que se les solicitará que ese mismo día tengan su cartel impreso bajo las características requeridas en la presente convocatoria, contando los participantes con 4 minutos para exponer su cartel a la mesa.
- Una vez expuestos los carteles, la comisión conformada por especialistas en la materia de Prevención del Delito y Participación Ciudadana deliberarán y darán a conocer el nombre de los autores de los tres primero lugares; La decisión del comité será inapelable.
Transitorios:
Primero. Los autores de trabajos que hayan sido seleccionados como ganadores, de conformidad a lo establecido en los artículos 27 y 87 Ley Federal del Derecho de Autor, autorizarán al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) el uso del cartel para la divulgación, publicación, comunicación pública, distribución al público y reproducción de su cartel, de forma íntegra o con alguna modificación en formato impreso, electrónico o ambos, en los espacios y medios que crea conveniente; así como el derecho de su utilización sin fines de lucro. Para dar certeza a este consentimiento, se firmará una carta de cesión de derechos para que, de manera exclusiva y hasta el mes de octubre del año 2024, los carteles formen parte de la promoción del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
Segundo. La Dependencia convocante se exime de cualquier responsabilidad, que se impute a los concursantes por la reproducción parcial o total de los trabajos de terceros, que infrinja la Ley Federal del Derecho de Autor o cualquier otra disposición legal aplicable, en cuyo caso se atendrá a lo que determinen las autoridades competentes.
Tercero. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.